Colegio Alcaravanes Facebook Colegio Alcaravanes Instagram

Consciencia tecnológica, 14 recomendaciones

Desde la comisión de tecnología e informática del Colegio Alcaravanes queremos extender la invitación a toda la comunidad educativa a repensar el uso y los abusos que hacemos de los dispositivos, canales, programas y recursos tecnológicos en nuestro diario vivir. En los ritmos acelerados de nuestra sociedad de la información y la comunicación, los artefactos digitales se hacen presentes en la mayoría de las esferas de nuestra cotidianidad: el trabajo, nuestra casa, reuniones, encuentros casuales e inclusive en una caminata. Es por eso que hacemos un llamado a la consciencia tecnológica.

La exposición tecnológica es continua y esto puede contraer algunos riesgos para la salud, al estar constantemente manipulando un celular, un computador, una tableta, una consola o cualquier otro dispositivo durante períodos prolongados de tiempo; podemos estar adquiriendo condiciones de riesgo en la postura, vista, movilidad y atención. A continuación hacemos algunas recomendaciones que consideramos necesarias para el periodo de vacaciones que se aproxima y generar más consciencia tecnológica.

Consciencia tecnológica en vacaciones

Consciencia tecnológica: Recomendaciones para tus vacaciones

1- Desconéctate de los dispositivos electrónicos por intervalos de tiempo para refrescar tu vista, masajear los dedos y muñecas que están en constante desgaste al manipularlos.

2- Conéctate con la tecnología en un horario determinado, es importante poner límites en el tiempo que consumimos al frente de una pantalla. Programa también los descansos y actividades que te permiten pausar activamente.

3- Los ojos son una de las principales partes de nuestro cuerpo que sufren desgaste por excesivos períodos de conexión tecnológica, por lo cual necesitan refrescarse con parpadeos continuos e intervalos de tiempo cortos para cerrarlos, evitando la resequedad ocular (2 a 3 minutos).

4- Al salir de viaje recuerda desconectar todos los aparatos eléctricos que se puedan para el ahorro de energía, cuidado ambiental y prevención de descarga eléctrica, dado que nos encontramos en una de las áreas metropolitanas donde se dan más descargas eléctricas a nivel global.

5- Controla el tiempo de carga de tus dispositivos electrónicos, no es recomendable dejarlos cargar al 100% siempre, ni dejarlos descargar continuamente. El sobrecargar un dispositivo por más horas cuándo ya alcanzó su máximo como suele hacerse con los celulares en las noches, es perjudicial para la vida útil del mismo.

6- Organiza los cables de tus dispositivos previniendo que posiciones anormales y enredos los deterioren.

Recomendaciones en vacaciones

7- Limpia constantemente los dispositivos, estos se encuentran en contacto con partículas de polvo en el aire, además de otros agentes de riesgo. Para esto, recomendamos que lo hagas con productos que no sean corrosivos o limpieza en seco.

8- Ten pocos dispositivos cerca a tu espacio de descanso al momento de dormir.

9- Regula tu tiempo y el de tu familia en el uso de dispositivos electrónicos para que no se convierta en un abuso.

10- Al momento de navegar por un sitio web, verifica que el candado que se encuentra al costado de la dirección web esté en verde indicando que el sitio es confiable.

Recoger basura en tu viaje

11- No des tu información personal o de tu familia a extraños que intentan ganarse tu confianza por medio de ingeniería social. Siempre que requieran tu información, expresa que lo harás de manera física en una sucursal u oficina. Los medios electrónicos son susceptibles al robo de información.

12- Cuándo descargues un archivo, verifica que este sea de la naturaleza que esperas dándole clic derecho al archivo y analizándolo con el antivirus. Repite el proceso y selecciona propiedades para constatar cuál es la extensión digital del archivo, para prevenir software malicioso en las descargas.

13- Regula el brillo de tus dispositivos electrónicos para no cansar tu vista demasiado pronto.

14- Como padre de familia, mantente al tanto del contenido que publican y ven tus hijos en redes sociales; y dado el caso, acércate mediante el diálogo si notas algo extraño en sus redes o si percibes contenidos no aptos para su edad.


Autor: Comisión de Tecnología

Deja un comentario

Abrir chat
Hola, 👋
¿Cómo podemos ayudarte?