Gobierno escolar del Colegio Alcaravanes

Colegio Alcaravanes Facebook Colegio Alcaravanes Instagram

El proceso de conformación del gobierno escolar inicia desde las primeras semanas del año lectivo con la discusión y elección de los y las representantes de cada grupo, esta persona debe caracterizarse por tener la iniciativa de querer representar a sus compañeros, tener un desempeño académico excelente o sobresaliente, ser una persona responsable y colaboradora, además de mantener una convivencia asertiva en la comunidad educativa.

Dentro de sus funciones están el conocer el debido proceso, el conducto regular y los canales de comunicación para informar situaciones que ocurran en los ambientes de aprendizaje, liderar y colaborar con los proyectos del colegio.

¿Cómo funciona el proceso de elección del gobierno escolar?

Por su parte, sobre el proceso de elección de representante estudiantil y personero, se realiza la consolidación de las planchas y sus respectivas campañas (integradas por estudiantes del grado undécimo), para que elaboren las propuestas de su candidatura en sintonía con la filosofía y principios de la institución, además de estar articuladas a los proyectos transversales y demás estrategias de las asignaturas que se orientan en el colegio.

Así las cosas, las funciones de estos roles se enmarcan en la promoción del cumplimiento de los derechos y responsabilidades de los estudiantes desde la representación ante las demás instancias que conforman la comunidad educativa, incluyendo el desarrollo de las propuestas durante el año.

Durante un aproximado de cuatro semanas, las planchas realizan el proceso de campaña electoral según las decisiones que tomen para comunicar sus ideas en los diferentes grados apelando a la creatividad, discurso, publicidad y demás herramientas que ayuden a posicionarse como una opción viable de elección.

Gobierno escolar

Llega el día de las elecciones

El día de las elecciones se inicia con los actos protocolarios, posteriormente cada grupo se acerca a las mesas de votación, en donde se encuentran integrantes de cada campaña y un docente de la comisión de Ciencias Sociales para garantizar la transparencia del proceso democrático, de igual forma, estos integrantes, y en compañía de las directivas pedagógicas realizan el proceso de escrutinio para informar al finalizar la jornada el resultado de este ejercicio.

Conmemoración del día de los derechos de la mujer

Este mismo día se realiza la conmemoración del día de los derechos de la mujer, en donde a partir de estrategias vinculadas al arte, el pensamiento crítico-reflexivo y la literatura, se generan aprendizajes y cuestionamientos referentes a las situaciones y problemáticas en torno a las mujeres, su historia, los roles que han desempeñado, las violencias que han padecido y las resistencias que han y siguen librando.

Apoyos pedagógicos

Autor: Apoyo Psicopedagógicos

Deja un comentario

Abrir chat
Hola, 👋
¿Cómo podemos ayudarte?