En nuestro colegio caben todos los estudiantes del mundo, pero no todos logran encajar en el perfil del estudiante Alcaravanes, porque la propuesta busca que los niños, niñas y adolescentes que ingresan sean sensibles y conscientes de que la diversidad es una condición humana en la que todos están inmersos.
Respeto y reconocimiento del estudiante Alcaravanes
Es por lo anterior que todos son merecedores de respeto y de reconocimiento, buscando que desde allí puedan apoyar el crecimiento en lo colectivo del contexto, el grupo social y el entorno al cual pertenecen, de esta manera el estudiante Alcaravanes es alguien que conoce, entiende y respeta las particularidades el otro y las propias y que en esta medida logra hacer consciente de que también es responsable de sus elecciones y el impacto que tiene en la sociedad, la familia y el entorno.

Estudiante Alcaravanes como ser biopsicosocial
Es por ello que el estudiante Alcaravanes comprende y se entiende como ser biopsicosocial, con una historia que lo antecede pero que no lo define, donde él mismo en compañía de un entorno protector es el encargado de producir conocimientos académicos, sociales y emocionales para la vida que le permitan desarrollar su proyecto a futuro y prepararse para este.
De igual manera, dentro del proceso de formación del estudiante Alcaravanes que se lleva a cabo se busca que todos se hagan partícipes activos de su proceso de desarrollo integral, y la pasividad o indiferencia no tiene cabida en esta institución.
Seres críticos
También se pretende que sean conscientes y hagan uso de la posibilidad de poner su voz para que se conviertan en adultos críticos que analizan las situaciones y de manera objetiva encuentras posibilidades de solución para convertirse en partícipes activos de los cambios sociales.

Autor: Apoyos Pedagógicos